Lo que en un principio pueden parecer grandes y complicadas metáforas que no parecen tener relación entre ellas, tienen mucho sentido si las interpretamos bien.
La canción cuenta una oscura historia de amor: el protagonista mata a su amada porque esta le engaña con otra persona ("siempre estaré contigo", pero únicamente aparentaba que solo tocaba para mí. Vertí su sangre en el fuego de mi ira). Ella se queda allí, quieta y muerta frente al piano, que ya no toca más (oh! eso fue hace tanto tiempo!). El piano (y la música) es una metáfora del amor: teclas polvorientas y cuerdas desafinadas (amor olvidado). ¿Por qué precisamente el piano? Pues esto no está muy claro, tal vez (lo más probable) la amada era pianista y tras asesinarla, su amado encerró el cuerpo en una habitación frente al piano. Cuando los padres de la chica lo descubren: la madre implora y llora, el padre golpea al asesino de su hija. Retiran su cadáver del piano y al protagonista nadie le cree: está enfermo de muerte por la pena y la fetidez.
La puerta, que se menciona al principio, puede hacer referencia a una puerta metafórica a sus recuerdos de amor con esa chica.
Pregunta: ¿quién son "ellos", los que le piden al protagonista abrir la puerta al principio y preguntan por la chica después de que la haya matado, esos que gritan cuando la puerta está abierta? Lo que a mí se me ha ocurrido es que "ellos" son la conciencia del protagonista, los "espíritus" que le piden que se enfrente a sus recuerdos, la conciencia que grita cuando la puerta está abierta, el arrepentimiento de haber matado a su amada.